Según Charles Darwin, el concepto de evolución se define como la capacidad que tiene una especie para adaptarse a los cambios, haciendo referencia a cambios graduales. Según el diccionario de la lengua española revolución se define como un cambio rápido y profundo, generalmente violento.
En Ecolumen elegimos como eslogan “Re-Evolucionando la energía” definiendo el concepto de re-evolución como movimiento en pro de la sostenibilidad, el respeto y la consciencia sobre el valor que tienen los recursos naturales.
Esta búsqueda inicia replanteando los conceptos básicos que rigen nuestro trabajo diario. En esta ocasión les compartiremos experiencias que hemos encontrado alrededor de la iluminación.
Cuando comenzamos con nuestra labor profesional de iluminar espacios nos encontramos con diferentes conceptos que, aclarando su definición para aplicarlos de manera responsable, nos han permitido construir lo que hasta ahora somos.

Iluminar es la acción de proyectar luz (natural o artificial) sobre algo o alguien. La luz puede ser directa o indirecta, teniendo en cuenta la diferencia existente entre lúmenes y luxes; la forma más sencilla de comprender estos conceptos es tomando el sol y la luna como ejemplo:

Esquema de cómo un observador experimenta la luz emitida por el sol
Nos adentramos en una de las preguntas más técnicas de la física:
¿la luz es una onda o una partícula?
El experimento de la doble rendija del científico inglés Thomas Young, logró demostrar que la luz se puede comportar tanto como partícula y como onda.
Entonces ¿qué es la luz?
Según la física, la luz es una energía electromagnética radiante que puede ser percibida por el ojo humano.

La luz es un tema apasionante e inspirador para las diferentes ramas del saber humano.
Según Walter Bowman Russell, pintor expresionista estadounidense, la luz contiene secretos y existen diferentes tipos de luz.
“Dios es la Luz Magnética de la mente blanca invisible, inmóvil, sin sexo, sin divisiones e incondicionada”
-Walter Russell
Para Ecolumen, iluminar es la técnica de bañar volúmenes espaciales con luz, esto con el fin de exaltar las bondades de las formas en función del ojo humano, siendo la luz la energía que permite la expresión de la materia a través del color.
Deja tu comentario donde nos cuentes para ti ¿qué es la luz?
Podría sugerirles algo… en vez de decir “en función del ojo humano” no creen que es mejor decir “en función de la percepción visual humana“… espero que lo tomen como un comentario constructivo. Saludos.
Hola Alejandro, muchas gracias por tu sugerencia. Consideramos que tu comentario es acorde con la próxima entrega “Percepción y color”. ¡Saludos!
Personalmente considero que el concepto de luz es muy amplio, y depende enormemente del observador. Depende del contexto del que se le mire. La definición de luz varía demasiado si es expresado por un ingeniero, por un sacerdote o guía espiritual, incluso un científico. Y considero que a través de los tiempo el mismo concepto puede ir variando y transformándose.
Hola Héctor, estamos de acuerdo contigo. El papel del observador es determinante para definir el concepto, esperamos que disfrutares nuestra entrega llamada “El observador y la consciencia”
¡Un saludo y seguimos en contacto!
La luz, son partículas, que juntas, reflejan energía, vida y color 🙂
Hola Mónica, partículas electromagnéticas :D. Gracias por tu comentario y esperamos seguir en contacto. ¡Un abrazo!
Para mí la luz es la energía que nos permite ver lo que nos rodea. Es aquella radiación electromagnética que se propaga en formas de ondas en cualquier espacio.
Aunque hablar de la luz es un tema muy extenso
¡Hola William! gracias por tu comentario. Seguimos en contacto con el fin de explorar todos estos temas que nos apasionan.
La luz es el fin de la oscuridad, después de cada oscuridad siempre hay esperanza
Hola Ana, gracias por tu bonito comentario.
Me parece excelente cómo está redactado, sólo te haría como sugerencia en la última parte del escrito agregar una conclusión menos compleja, algo que finalize el texto y que permita a un lector “común” sin ningún conocimiento al respecto interpretar el sentido del texto
¡Hola! Jose, gracias por tu sugerencia.
Como humanos tenemos un rango limitado para ver estas señales en el espectro electromagnético, comparados con una Mantis Langosta percibimos poco.
Me gustó particularmente el esquema de cómo un observador experimenta la luz emitida por el sol. Gracias por compartirlo.
¡Hola Alejandro! gracias a ti por compartir tu conocimiento.